jueves, 29 de noviembre de 2007

Manual de acoso y derribo

Hola chicos!!!

Bueno para que no os aburráis aqui os traigo algo interesante que seguro os gustará...eso para que no digáis que solo trato temas con interés instructivo xD aunque lo que os voy a presentar podriamos etiquetarlo así...porque salís ganando vosotros y chicas cuidado! que también va por vosotras para advertirlas...
Espero que os guste lo saque de internet es muy bueno, os partiréis pero es que en realidad és así!!!xD


1. Introducción
2. Consideraciones preliminares
3. Fase Previa:

3.1 Misil 1: Point Of Entry
3.2 Misil 2: First Blood
3.3 Misil 3: Where Eagles Dare
3.4 Misil 4: Critical Condition
3.5 Misil 5: El Fino Estilista (fase crucial)
3.6 Misil 6: Shoot to kill
3.7 Misil 7: La toma de Berlín


4. CONSIDERACIONES ADICIONALES
4.1 Contador de roscos
4.2 Curiosidad científica a tener en cuenta
4.3 Técnicas adicionales
4.4 Corolario final
4.5 Lo que no hay que hacer
5. Agradecimientos




-----------------------------------------------------------------------------



1.Introducción
Repasemos a continuación el manual de campaña para entornos convencionales (siempre precedido de una notable alcoholemia).

2. Consideraciones preliminares
1. El manual está concebido en forma de checkpoints: hay que pasar por todos los puntos clave, si bien la forma de llegar a ellos es discrecional.
2. El espíritu del manual es de carácter orientativo. No se aconseja su
aplicación al pie de la letra, si bien en casos de extrema embriaguez animamos a que sea seguido especialmente de cerca. Hay una máxima del Comité que rara vez ha fallado: No pienses, que la cagas.
Y más importante: hay que ingresar en el campo de batalla con algo de sangre en el alcohol. La no observación de esta norma puede acarrear la suspensión cautelar de la licencia federativa de pesca sin caña.




3. Fase Previa: Switch On The Scanner
Tras la triunfal entrada por la puerta principal, por la que hemos entrado y por la cual intentaremos salir, hay que activar con inmediatez escáner y sónar. Éste nos marcará posiciones netas y puntuaciones brutas. Esto significa que a la puntuación que nos dé el escáner habrá que restarle 0.75 puntos (escala de cero a diez) por copa consumida a partir de la sexta, y medio punto adicional por cada hora que pase de las cuatro de la mañana (se trata del Algoritmo de Justerini & Brooks).
Ejemplo: Una tia, así a bote pronto que le ponemos un seis. Són las 5:15 am y te has bebido hasta el agua de los floreros, estimemos diez copas. Aplicando el ya citado Algoritmo de Justerini & Brooks, nos queda: 6 -(4 * 0.75) - (1 * 0.5) = 2.5. El resultado obtenido se refiere a la chica vista a las 17:00 de la tarde, con luz natural, y sin maquillar.Sé que es escalofriante, pero es así. Aún así los coeficientes 0.75 y 0.5 són ajustables individualmente en función de sus idas de pelota en salidas anteriores.


3.1. Misil 1: Point Of Entry
· Hola, perdona, ¿puedo hablar un momento contigo?
· Si, claro, ¿porqué no?
· No, nada, es que está lleno de tios tirando la caña y lo último que querría es molestar.
· No, no, no molestas...

FINALIDAD: Dar al impresión de que eres un tio decente y mostrarte como una persona educada. No vas a ligar: te has enamorado.





3.2. Misil 2: First Blood
· ¿Cómo te llamas?
· XXX, ¿y tu?
· YYY (decir la verdad es optativo, si bien es recomendable). ¿Vienes mucho por aquí?
· De vez en cuando
· Me extraña. No recuerdo haberte visto, y si te hubiera visto me acordaría...
· Yaa...

FINALIDAD: Lanzamiento del primer tejo. Obsérvese que éste es lanzado para intimidar, no para tocar. No pongáis cara de viciosos.

3.3. Misil 3: Where Eagles Dare
· Bueno, ¿y qué haces por aquí?
· Pues nada, bailando con .. [WARNING:]
1. Unas amigas, OK
2. Unos amigos, RED ALERT

· Y tu novio, ¿dónde está?
· Tu preguntas mucho, ¿no?
· Es que soy muy curioso para según que cosas...


FINALIDAD: Además de artilleros somos espías infiltrados en las filas enemigas. De la información que obtengamos depende el éxito de nuestra misión. Como efecto indirecto se observa el lanzamiento de un segundo tejo, también de carácter intimidatorio.

3.4. Misil 4: Critical Condition
Aquí se barajan cuatro opciones, otorgándonos en el mejor de los casos una tasa de éxito del 49%. Estamos en la primera situación crítica de la batalla. En función del potencial enemigo, nos replegaremos o atacaremos con más fiereza. No vamos a tener más información que la que podamos conseguir:



· Mi novio está en la barra, lavabo, guardarropa ...
PROCEDURE:
Pues nada, dile que es muy afortunado.
· Mi novio no ha salido. Tiene exámenes y no sale.


PROCEDURE:
· Vaya, ¿y te deja a ti solita por estos mundos de Dios?
· Si. Ya me sé cuidar sola.
En esta fase se entra en un rifi-rafe imprevisible de consecuencias imaginables, que por aleatorio queda fuera de nuestro análisis.
· Mi novio no ha salido. Tiene exámenes y no sale.


PROCEDURE:
· Vaya, ¿y te deja a ti solita por estos mundos de Dios?
· Bueno, es que últimamente no vamos muy bien. Nos peleamos mucho, el quiere salir con sus amigos...
· ¿Prefiere salir con sus amigos que contigo? Debe estar loco...
· Ya sabes como sois los chicos...
· No todos. Yo por ejemplo, y no es para hacerme el bueno, cuando estoy con alguien lo es todo para mi. ¡Ojo! le doy toda la libertad del mundo y tal, pero para mi ella es lo más importante...




Tras esta ruin sarta de mentiras lamentable y condenable, nos hallamos en un escenario peligroso. Dependerá del buen hacer del soldado el éxito o el fracaso de la incursión.El comité quisiera recalcar la voluntad mal maquillada de la víctima de buscar jaleo, o bien que necesita un psicólogo (y éste no es nuestro trabajo). En situaciones de esta índole la profesionalidad y las tablas del soldado le darán la victoria. Es un marco en el cual un soldado de infantería probablemente perecerá.
· No, no tengo novio



PROCEDURE:
1. Mantener la calma. Que no se os ponga la picha tiesa.
2. No os confiéis: que el enemigo no tenga artilleria pesada no significa que la batalla esté ganada. La concentración a tope SIEMPRE.
3. No la invitéis a una copa. Aparte del menoscabo de liquidez que significa (por lo cual ya podría ser descartado de oficio), da la impresión de que esto sea una barra americana y por tanto ella la puta.
El comité recomienda proceder como sigue:


3.5. Misil 5: El Fino Estilista (fase crucial)



· No, no tengo novio.
· ¿Qué no tienes novio? No me engañes mujer, que no estoy ciego...
· Te lo digo en serio. (EMERGENCY)

El manual del comité habla de 3 estrategias puras, e infinidad de estrategias mixtas. Nos centramos en las primeras (de menos a más agresivas):
· Estrategia 1: El vuelo de la gallina
Pues nada: ir mareando la perdiz con más o menos estilo hasta que caiga (-- En realidad se desconoce los pormenores de la táctica al no haber sido aún utilizada--) .
· Estrategia 2: El Imperio contraataca
· Y dime: ¿cómo es posible que una chica tan tremendamente guapa y simpática no tenga novio?



· Es que... - en este momento nos explicará algún dramón lamentable y tedioso que no vamos a escuchar; con toda probabilidad poniendo a parir a los tios: son unos egoístas, me han hecho mucho daño, ya no me fio de nadie...). No obstante, finjamos gran atención, ladeemos la cabeza periódicamente, vayamos asimismo afirmando también con la cabeza cuando se indigne, frunzamos las cejas cuando haga frases largas, y cojámosla suavemente del brazo fingiendo que tenemos dificultades para oir de lejos lo que nos dice, que nos parece muy interesante.
Seguirá la conversación por cauces que ignoramos (no olvidemos que vamos muy bebidos) hasta que en un instante de silencio (descontando la música máquina que nos está matando) fingiremos que vamos a decir algo pero que nos lo callamos. Es un gesto muy técnico y requiere gran práctica.



· ¿Qué ibas a decir? - preguntará la inocente y potencial víctima.
· No, nada ... me ha venido una cosa a la cabeza ...
· ¿Qué era?
· Te iba a decir una cosa pero es igual ... -

MASTER CAUTION!!! En este momento una tía, a no ser que sea tonta de capirote, ya sabe cual es la situación. Si no re-pregunta, a sudar un rato más, si re-pregunta:

· Venga, dímelo - dice la pobre.
· Es que soy muy tímido ... de verdad que da igual, XXX (-- Es muy importante acabar las frases diciendo su nombre. No cada vez pero una de cada dos o tres. Da un trato más personalizado, que al fin y al cabo es lo que buscamos ... Si la cosa va a mayores podremos llamarla cielo, cariño, etc, y olvidarnos definitivamente de su nombre.--)



(-- En esta fase tan tensa, es muy importante NO levantar la vista por la discoteca, ya que si se establece contacto visual con un amigo invariablemente nos vamos a descojonar de risa lo que retrasará, o incluso abortará la misión que nos fue encomendada.--)



· Dímelo, venga, no seas tímido...
· Joder ... odio estas situaciones ... pues eso, que...[ MULTIPLE CHOICE: ]


1. si te puedo besar ...
2. me he enamorado de ti. Te lo juro...
3. eres la mujer más hermosa, bla, bla, bla, ... (a criterio del árbitro).
Respuesta invariable de la chati:



· ¿¿¿¿¿¿¿COMORRRRRRRR????????????



· Pues eso. Querías que te lo dijera y ya te lo he dicho. Si te quieres reir de mí, ríete. Yo te lo tenía que decir ...(-- En este momento se aconseja, para suavizar la tensión reinante, la aplicación del Algoritmo de McGregor-Henseilweiss: "Sinceramente: desde que te he visto me has cautivado. Quería decirte algo pero no me atrevía. He tenido que ir a la barra y insuflarme tres gin-tonics para reunir el valor de venir a decirte algo. Si no lo hubiera hecho, no me lo hubiera podido perdonar."Es corto y eficaz. Conviene memorizarlo de carrerilla pues nuestra capacidad de análisis y raciocinio es pareja a la del gusano de seda. --)

A partir de aquí, la reacción de ella se divide en tres formas, perfectamente tipificadas:



1. No. Yo no busco rollos de una noche.



PROCEDURE:
Tenemos dos opciones:
a. Le pides el movil y adiós. Ideal si llevamos una trompa como un trailer y nuestros amigos tampoco han ligado.



b. Seguir apretando como un campeón: Te equivocas conmigo. Yo no soy así. Estoy siendo sincero contigo. Simplemente quería besarte, y como quiero ser sincero contigo te lo he dicho. Además tu me has pedido que te dijera lo que pensaba ...



(-- Fase escabrosa, con un final difícil de pronosticar. De nuevo el partido está en manos del artillero. Factor en contra: el cansancio unido a la alcoholemia es una bomba de relojería.--)





2. ¿No crees que vas muy rápido?



PROCEDURE:
Sinónomo de que quiere jaleo. Con paciencia y técnica se puede afirmar que el gato está en la guantera. Recomendamos:
Quizá si que voy rápido, pero es que mi corazón también va rápido. Ha sido un flechazo y ... (-- En este momento el escribiente se ha puesto a vomitar como un niño; es comprensible.--)

3. Bueno, vale ...
La lógica se ha impuesto, y ahí estamos, triunfando como la cocacola.

· Estrategia 3: A CARA DESCUBIERTA
Tras manifestarnos el enemigo que no tiene novio, las técnicas más comúnmente aceptadas són:


1. ¿Puedo ser tu novio? ¿Quieres casarte conmigo?
Se trata del ya mítico método Clinton-Gaskinnen: muy cachonda la salida, se pondrá a reir y bajará la mirada, esto es bueno para nuestros sucios intereses.


2. ¿Te gusto?
Disparando con bala. No se va a pronunciar, pero ya es nuestra. Su error ha sido descuidar los flancos.

3. Te deseo como nunca antes habia deseado a alguien.
Heavy Metal a tope. Si cuela, nos ahorramos media hora buena. Riesgo: descojone del calibre 22. Seamos serios: no mireis NI POR ASOMO a los amigos (-- En este punto, aconsejamos no seguir el manual y dejar cierto márgen a nuestra depauperada inteligencia. Es arriesgado (lo sé), pero también es bonito ganar por méritos propios ...--) .




3.6. Misil 6: Shoot to kill


Ya le hemos metido nuestra sucia lengua en su boca (es duro pero es así). Tenemos una ventaja; que nuestro objetivo es claro: FORNICAR, y una desventaja: su falta de colaboración (a priori). Es el momento de que el Comité de Negociación (formado por nosotros y nuestras pelotas) lime asperezas en pro de una salida negociada del conflicto.Estamos en la tercera fase crucial. Se han tipificado las siguientes contingencias:



1. Nuestra tajá: factor hostil, tanto para nuestra capacidad de análisis como para nuestros cochinos objetivos en la cama. El Comité aconseja NO beber más llegados a este punto. Somos conscientes de la repulsa que tal dictamen origina, pero la misión es lo primero.



2. Su tajá (la de ella): factor favorable. De hecho, dado que no nos aclaramos y que somos incapaces de convencer a un mandril de que no fume, es nuestra baza más fuerte, por no decir la única. Si vemos que articula dos o más frases coherentes, deberemos insuflarle con la máxima urgencia otra copa (aconsejamos via oral).Hablando de la negociación en sí, interesaría mostrarse muy solvente en el ámbito amatorio, pero no phantom. En cualquier caso, tenemos un 85% de no dar pie con bola: deberemos recurrir al Algoritmo de Cervantes, que consiste simplemente en parecer mancos. ¿Qué como se hace? pues metiéndole la mano por todas y cada una de las aberturas o potenciales aberturas de su atuendo. Si nos coje la mano, con la otra, y así tirando y aflojando. Tenemos dos finales previstos:




a. Nos pega una hostia que nos deja serenos.
b. Risas y tal y cual, se acabará dejando.



3. El factor murciélago o bat-factor, consiste en:
La tía a la que te arrimas va con una amiga de un metro veinte, baja, gorda, depresiva e hija de puta. En cuanto ELLA considere que te sobrepasas con la amiga o en cuanto vea que planeais marcharos, cogerá a la amiga por banda, y en medio minuto la tuya vendrá y te dirá que se debe ir de inmediato, dejándote con cara de tonto.Sobra decir que el mismo fenómeno se da en un 2 contra 3. Es obvio: nadie se quiere comer a la murciélago y ésta se consuela dinamitando los planes de la que está buena.¡Mucho ojo con esto!


(-- Cabe resaltar aquí la teoría de la simbíosis entre la fea y la guapa, desarrollada por JNM una noche demasiado tarde mientras contemplaban las evoluciones del ganado en una discoteca:La guapa y la fea salen en una suerte de simbiosis; la fea ayuda a la guapa, dado que de todos los tipos que la acosarían de buen gusto, un alto porcentaje se rajará porque (dado que se ataca en parejas), ninguno querrá papearse a la fea, y así la guapa puede estar más a su rollo. Así mismo, la guapa ayuda a la fea, ya que atrae a tipos y alguno se tendrá que papear a la fea, lo cual generalmente se echa a suertes o al más común, maricón el último. Los autores recalcan que esta teoría podría aplicarse tambíen a los tios, si no fuesen tan cafres y las mujeres se decidiesen a tirarles trastos, pero eso no es tan común. --)

3.7. Misil 7: La toma de Berlín
La gloria se acerca. Las tropas aliadas entran por los alpes ondeando las banderas de Jack Daniel's. En este momento somos meros títeres de una mujer perversa. Nada de lo que digamos o hagamos servirá de nada. Ella hará lo que quiera, y si follas, será porqué ella te habrá follado. No lo olvides. Tu obligación era llevar las pelotas hasta aquí. Pase lo que pase el Comité está orgulloso de ti.
Hay varias tipologías de chatis que analizamos acto seguido:




1. Gibraltar: Es una estrecha y debieras de haberlo visto antes. Es tan ruín que es capaz de despedirse con dos besos. Se arrepiente de lo (poco) que ha hecho dentro de la disco.


2. Gibraltar borracha: Imprevisible. Los casos estudiados nos han dado una varianza del término de perturbación asombrosa. Resultados no extrapolables. ¡Tiembla!


3. Tia normal (es un decir): difícil de precisar. En esta contingencia es mucho más importante el factor murciélago antes descrito.


4. Van Basten: tras unos primeros compases muy prometedores parece deshincharse sin que queden claros los motivos. Acabará yéndose a casa (si bien te regalará algunas discretas muestras de afecto). No es malo.


5. Indurain: tras un inicio no particularmente prometedor, explota en un momento dado y te despelleja en un hotel. Escasísima.


6. Tyson: Empieza fuerte y acaba fuerte. Seguramente te ha entrado ella y te sigue apretando ella. Es lo que en terminología técnica se llama putón verbenero.


7. Calientapollas: es tan reprobable que ni hablaremos de ella.

4. CONSIDERACIONES ADICIONALES

4.1. Contador de roscos
Artículo 3, párrafo 5º, sección tercera:
"Se considerará rosco toda aquella actividad acorde al reglamento (que sea inter-vivos, que no existan vínculos familiares y de carácter heterosexual) en la cual haya existido contacto expreso entre las dos (o más) lenguas."
Deben considerarse también las externalidades:


1. Si los amigos ligan, debemos ligar; si hay que bajar el listón, o incluso tirarlo al suelo, se tira y ya está.


2. Hay que tener ojo con las copas: nunca hagas la última, en todo caso la penúltima.


3 . No te lleves a la cama a una chati si vas tan trompa que sabes que no puedes cumplir. Queda como un campeón ("no quiero precipitarme contigo") y déjala a tiro para mejor ocasión.


4. No conviene llamarla a posteriori. El número que nos ha dado puede ser quemado (método Victorievich) o bien guardado cómo trofeo de guerra (método Gaskinnen).


5. Si la llamas, te gusta mucho, te enamorarás, date por jodido. No vas a ser el primero que abandone los Cuerpos de Élite, pero ojalá seas el último. Vendido, bragas, chaquetero ...

4.2. Curiosidad científica a tener en cuenta
El paso del tiempo y de las copas produce un efecto sorprendente en las chicas:


1. Sus facciones monstruosas se tornan en suaves y estilizados rasgos.


2. Pierden alrededor de cinco kilos por copa a partir de la octava copa.


3. Cuánto más borracho vas, más libidinosamente parece que te miran.


4. A partir de la décima copa bailas muy bien, y ellas se fijan en ti.


5. Cuando vas a la barra te miran con admiración: "cómo bebe y que bien lo aguanta este tio. Es un macho de verdad".





4.3. Técnicas adicionales


· Ha dado buenos resultados cambiar fuego o tabaco por besos (método Clinton).


· Mirarla fijamente. Al tiempo te pregunta: "¿Me escuchas?". Tu responderás: "La verdad es que no. Te estaba mirando los ojos y me he quedado embobado ... son preciosos. Perdona, ¿qué me decías?"


· Pregúntale: "A ti te gustan los chicos guapos, altos, fuertes, inteligentes, sensibles y fieles?" - "Claro que si" - va a responder. Tu le largas: "Tu a mí también me gustas".


· Método Stanislavski-Strasberg: A medida que avance la conversación, vé cogiéndola suavemente del brazo o de la cintura. Acércate a ella cuando te hable. Cuando tu le hables, acércate a su oído y roza suavemente su mejilla con la tuya al acercarte y al alejarte. Bésala en la mejilla de forma imprevista en cualquier momento. Ella te preguntará por qué lo has hecho; ya la has llevado a tu terreno: ahora disparas a bocajarro. Cuando hayais intimado un poco cógela de la mano, acaríciale el pelo, HAZ ALGO, ¡coño! ¡qué no tenemos toda la noche! ...





5. Agradecimientos


Gracias a todos vosotros por leerlo. A ver si es cierto!!!alcanzar el éxito.
Suerte esta noche!

By: Cath

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Quién es quién? Descripción

People...!!! Queréis jugar a...?

Nuestra nueva entrada se trata de la descripción en ella veremos conceptos que intervienen en la descripción, también describiremos a dos personajes que nos llaman mucho la atención...! a qué personajes os preguntaréis? pues de momento no lo revelaremos hasta que vosotros no lo leáis y lo adivinéis... ;)
Como veis el tema que tenemos es muy interesante, empezamos a jugar?


Teoría


Descripción
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran.


Hay diferentes tipos de descripciones, pero solo os explicaré la descripción de personas.
Hay varias formas de describir a una persona. Según se describan sus rasgos recibe distintos nombres.

_________________________________________________________
Prosopografía.- Es la descripción de los rasgos físicos de la persona, de su apariencia externa.
______________________________________________________________
Etopeya.- Es la descripción de rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de ser, de actuar, su carácter.
_______________________________________________________________
Retrato.- Es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y morales de la persona. Une la prosopografía y la etopeya.
_______________________________________________________________
Caricatura.- Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.

__________________________________________________


Bueno chicos, espero que no os hayáis rayado jeje, si queréis más información acerca de la descripción os dejo un link, dónde podéis mirar e informaros de los distintos tipos de descripciones que hay.


http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1descrip.htm/url

Bueno como os dije anteriormente, aquí tenéis las descripciones de las dos personas famosas que hemos escogido, haber si acertáis una!!


Haber si os gusta mi personaje. ---El elegido---

Sus ojos son azules con una mirada encantadora sensual pero a la vez tímida, sus labios rojos y gruesos , mide 1.89 cm (6.2 1/2) pulgadas, su cabello castaño corto, un cuerpo de ensueño, manos grandes y calza de pie un 44.

Este es un apuesto joven que con tan sólo 21 años lo descubrió un caza talentos por casualidad, ya que por su atractivo físico podría hacer una exitosa carrera como modelo él aceptó la propuesta, realizó diferentes trabajos durante dos años para la conocida agencia Louisa Modeling pero eso no era todo, sus aspiraciones iban más allá así que se traslada a los Angeles para tener mas oportunidades como actor.

En el 2001 consigue debutar por primera vez en el programa Judging Amy producción de tres capítulos que se expandirá a seis, apareció también en otras series ya no tan conocidas. En ese mismo año le hacen una propuesta la cual ya la había rechazado dos veces pero como dicen a la tercera va la vencida y gracias a ella se hace conocido mundialmente, esta es una producción de la Warner bros y del mismo productor de "Embrujadas"

En el 2002 se llevó un premio a la mejor revelación masculina o a la nominación como mejor actor en series de los Saturn Awards. Y en este mismo año el 5 de julio contrae matrimonio con la modelo Jamie White, viven en Los Angeles pero se trasladaron a Vancouver (Canadá) por su trabajo.

Realizó también dos producciones cinematográficas en la cual la primera es protagonizada por Steve Martin y la segunda es dirigida por Rupert Wainwright.

T.J.P. es considerado como uno de los hombres más atractivos del planeta por la revista people.

En su tiempo libre le gusta disfrutar leyendo, corriendo, jugando al baloncesto y pasando el tiempo con sus perros.

Trabajó en la construcción después de graduarse y antes de convertirse en modelo.

Está muy fácil chicos...venga seguro que lo sabéis! xD

By: Cath


Haber si lo podéis descifrar...

Fue un hombre que vestía con una boina negra llevaba consigo siempre tabaco, su aspecto era el de un hombre cantinflesco y en ese tiempo estaba muy delgado.

E.G. Se licenció en la facultad de medicina viajó por muchos países para descubrir la miseria dominante entre países del mismo continente, su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición, participó en múltiples movimientos contestatarios, lo cual le hizo cambiar a la teoría marxista, tubo muchas influencias en el mundo político como militar fue uno de los líderes de la revolución creó un pequeño grupo guerrillero dónde fue apresado y ejecutado de forma clandestina por el ejército Boliviano.

Fue un hombre que actuó como pensaba que hablo sobre la juventud y la honestidad de los revolucionarios cuya figura despertó, despierta y despertará pasiones tanto a favor como en contra.

Stefany


domingo, 18 de noviembre de 2007

Sinopsis

Hi guys!!!
Como podéis ver, hoy hablaremos de la sinopsis. En la cual expondremos qué es la sinopsis? y alguna k otra película para que vosotros veáis bien en que consiste, haber si os gusta las que hemos escogido para hacer una sinopsis.




Definición:

Mirada de conjunto. Cuadro sinóptico expresión resumida y ordenada de un conjunto lógico o existencial. En conclusión, un resumen explicando lo primordial de una película, de una obra...etc.


Hostel II
En esta película de terror, todo comienza cuando tres jóvenes estudiantes estadounidenses, que estudian arte en Roma, estresadas ya de la ciudad, deciden irse unos días de relax a un pueblo tranquilo y sin agobios. Se encuentran con una compañera de arte y les propone que se olviden de todo y que pasen unos días en una fantástica isla paradisiaca, sin pensar que en esa isla sólo se escondía la verdadera cara del horror. ¿Qué tendrán que hacer ellas para sobrevivir?



By: Cath

La boda de mi mejor amigo


Comedia romántica. Una historia en la que Julianne Potter(Julia Robert) hizo un pacto hace 9 años con el que fue, en ese entonces su mejor amigo y antiguo novio, que si al llegar a los 28 años ambos no estaban comprometidos con nadie, contraerían matrimonio.

Ella con toda ilusión de chica enamorada, decide llamarle pero se lleva una desagradable sorpresa, que Michael (Dermot Mulroney) se casaba dentro de cuatro días. Qué hará Julianne para separar a los novios, ya que solo le quedan tres días para la boda? Así que hará infinitas locuras para Lograr su objetivo ¿lo conseguirá?


Stefany



martes, 13 de noviembre de 2007

Los Microcuentos **---** Blogs Favoritos

Hoy os explicaremos un poco sobre Los Microcuentos, esperamos informaros bien sobre el tema, expondremos tres microcuentos, haber cual os gusta más.


  • Definición
  • Redacción de un microcuento ya creado
  • Relato de un microcuento inventado

El microcuento posee condiciones textuales para articular un lector competente, cuyo papel es reducir su plurisignificación. El carácter abierto y retórico, su situación narrativa incompleta, su final imprevisible y abrupto, estimulan una actividad lectora semióticamente hipercodificada. El propósito de este trabajo es estudiar la influencia que ejercen algunos de sus principios sobre la actividad lectora. Postulo que el emisor y el receptor del microcuento son estrategias textuales inscritas en el texto para la producción de significados propios del género. Para ello, he considerado que la brevedad, la transtextualidad y el fragmentarismo son estrategias del emisor para desarrollar, en mejor forma, la actividad cooperativa del receptor, subcódigos que proporcionan instrucciones para la interpretación desde las cuales el lector realiza sus inferencias.

En mi opinión los microcuentos no son un género literario muy conocido, aunque sí muy cultivado. Es un ejercicio difícil, porque con no más de 10 líneas hay que lograr que el lector se conmueva con la historia contada, lograr que el pequeño relato tenga consistencia e interese.

Palabras clave: microcuento, actividad lectora, estrategias del emisor, estrategias del receptor, brevedad, fragmentarismo, trantextualidad, interpretación.

  • Redacción de un microcuento ya creado


Voyeur

Como un vampiro en busca de sangre fresca, él recorría las calles en noches parcas de luna. Sediento.Mas, en lugar de morder y succionar la yugular de su victima para alimentarse, clavaba sus lascivos ojos en los cuerpos semidesnudos que, surcando el séptimo sueño, reposaban en sus alcobas. Luego, ahíto su instinto morboso, abandonaba la ventana ajena y regresaba al hogar con la inocencia en la cara dibujada.Sólo así era capaz de sentirse hombre.
  • Relato de dos microcuentos inventados

Sin imaginar...
Una noche de sábado una chica con sus amigas salieron de fiesta como cada fin de semana, lo que la chica no esperaba era "conocer a un chico".
Todo sucedió porque ella no quería bailar con dos chicos que se le acercaron, pero ella entre reojo vió a un joven apuesto y con mucha rapideza fue hacia él, ella le pidió para bailar y le explicó el porqué bailaba con él así transcurrió, bailaron, hablaron mucho, hicieron bromas, él la invitó a una copa ella aceptó fue pasando la noche y ya era hora de marchar, él las acercó a ella y sus amigas a la estación. Llegaron, tenían que despedirse lo hicieron y sólo faltaban de despedirse ella y él... se encuentran frente a frente inesperadamente sus labios humedecidos... desde ese instante ella supo que él era el hombre de su vida.
By: Cath
------------------------------------------------------------------------------------
El encuentro
Una tarde un par de amigos que se conocían por internet deciden conocerse, el encuentro fue inesperado y pasó todo muy rápido, se vieron, charlaron, rieron, que la timidéz a su vez pasó a ser un segundo plano. Los dos decidieron ver una película la cual la escogió ella fue una película muy interesante, pero no mucho mas interesante que el beso que se dieron.
Ring...¡Suena el teléfono! era él para invitarla a una cena.
Celebran su primer aniversario.
Stefany
-----***BLOGS FAVORITOS***-----
En este nuevo apartado como podéis ver trataremos de blogs que nos han parecido interesantes, instructivos y a la ves divertidos, esperemos que os gusten.

Podéis clicar y automaticamente estaréis en el link deseado, de momento solo esto pero estaremos actualizandolo...

lunes, 5 de noviembre de 2007

¡...Bienvenue...!

Hola!!!
Somos Cath y Stef, estamos creando este blog con el ánimo de aprender más la Lengua Castellana, y de lo que ella conlleva, no solo veremos este tema, también trataremos muchos temas de vuestro interés y espero que sean de vuestro agrado... como por ejemplo, temas candentes... picantes...y mucho más...habrá de todo y para toda clase de público.

Bueno, espero veros por aquí ojeando nuestra página y escribiéndonos comentarios...sin más, os dejamos.
Hasta nuestro primer tema...



Salut!!!
Nous sommes Cath et Stef, et nous créons ce blog dans le but d'en apprendre plus sur la langue Castillane, et de ce qu'elle apporte, non seulement nous verrons ce thème, mais aussi nous traiterons d'autres thèmes qui vous intérêssent et j'espère que ce sera votre plaisir... comme par exemple, des thèmes chauds.. torride... et bien plus.. il y aura de tout et pour tout type de public.

Hé bien j'espère vous voir ici visitant notre page et nous laissant des commentaires... sur ce, nous vous laissons. Jusqu'à notre premier thème...